Memoria Descriptiva

  • Memoria Descriptiva: Entremontañas Paralelo 28 La Aldea de San Nicolás 2020
  • Expediente: 1860/2020
  • Asunto: EVENTO _CARRERA ENTREMONTAÑAS PARALELO 28_14NOV20
  • Proyecto/Evento: Entremontañas PARALELO 28 La Aldea de San Nicolás, edición de 2023 (8ª).
  • Emplazamiento: Municipios de La Aldea de San Nicolás y Tejeda.
  • Clase y Categoría: Suelo Urbano, Suelo Rústico, Suelo Rústico de Protección Natural (SRPN) principalmente.
  • Promotor:  Ilustre Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Concejalía de Deportes y la Sociedad de Deportes de La Aldea S.L.U.
  • Ref. Catastral: Varias.
  • Coordenadas: Se adjuntan KMZ de los recorridos de las dos pruebas.

 

  • INTRODUCCIÓN

    El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás se ha propuesto llevar a cabo la quinta edición del evento deportivo denominado “Entremontañas PARALELO 28 La Aldea de San Nicolás” a celebrar el 14 de noviembre de 2020, que consiste en varias modalidades de carreras por montaña, de ámbito regional que nos trasladará a un lugar insólito, para los amantes de la montaña.

    Las carreras o distintas pruebas, con recorrido a pie y por montaña se desarrollan íntegramente en la Isla de Gran Canaria, en el municipio de La Aldea de San Nicolás principalmente, y afectando al territorio del municipio de Tejeda, en la prueba de mayor distancia.

     Se adjuntan KMZ de los recorridos de las dos pruebas.

DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS Y UBICACIÓN DEL EVENTO

El municipio de La Aldea de San Nicolás intenta poner en valor su territorio y el potencial que tienen los valles, la costa, los barrancos y montañas que lo conforman. Por ello está promoviendo y apoyando todas las actividades culturales y deportivas en la naturaleza: carreras de montañas, jornadas de turismo rural y activo, salto del pastor, carreras de orientación, descensos en mountainbike, rutas naturalísticas, submarinismo, senderos, jornadas de cultura popular del Proyecto Cultural Desarrollo Comunitario La Aldea y concursos de fotografías en la naturaleza, entre otros. Estas actividades potencian y revitalizan otros sectores del municipio.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás se ha propuesto llevar a cabo la quinta edición de una prueba deportiva de ámbito insular que consiste en una carrera de montaña, denominada Entremontañas PARALELO 28 La Aldea de San Nicolás (2023), que desarrollándose íntegramente en la Isla de Gran Canaria, y entre los términos municipales de La Aldea de San Nicolás y Tejeda, nos trasladará a un lugar insólito, para los amantes de la montaña y del deporte en general.

 Recorrido de la Carrera Corta  Recorrido de la Carrera Media.

OBJETIVOS Y VALORES:

Los objetivos principales son señalizar, transitar, rescatar, conservar y dar a conocer nuestros caminos y a la misma vez disfrutar de la mezcla de la naturaleza y el deporte. No hay que olvidar que parte de los caminos transitados son legado de nuestros mayores, y es por ello que estamos obligados a no perder de vista todos y cada unos de estos objetivos.

MEDIDAS AMBIENTALES:

Es obligación de cada participante, público y de la organización recoger cualquier residuo que se genere: envases, papeles, residuos orgánicos, etc., hasta los lugares señalados y habilitados por la organización. La organización y voluntarios se encargarán de dar una batida de limpieza por el circuito y terrenos ocupados por el público asistente, una finalizado el evento deportivo.

DESCRIPCIÓN DE LA PRUEBA DEPORTIVA:

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás se ha propuesto llevar a cabo la quinta edición del evento deportivo denominado “Entremontañas PARALELO 28 La Aldea de San Nicolás” a celebrar el 14 de noviembre de 2020, que consiste en dos modalidades de carreras por montaña, de ámbito regional que nos trasladará a un lugar insólito, para los amantes de la montaña.

DIGITALIZACIÓN DEL RECORRIDO DE LA PRUEBA:

Junto a este documento se adjunta, en formato digital kmz, el recorrido de la prueba.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS:

La prueba deportiva ha sido calificada como Espectáculo Público, por lo que ha sido encargado el correspondiente Plan de Seguridad y Emergencias a la empresa SYCR CECOSEM S.L. (76262500), que será conformado por el Área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento. El Director del Plan y Director del Plan de Actuación, establecerá la necesidad de celebrar las Mesas de Coordinación con los Servicios que tienen que participar o colaborar en el evento.

La Póliza del Seguro de Responsabilidad Civil del propio Ayuntamiento cubrirá el evento promovido por éste, asimismo se podría establecer la necesidad de contratar una ampliación de la actual Póliza por la entidad aseguradora para cumplir con la Disposición Adicional Sexta, del DECRETO 67/2015, que establece que el Seguro de responsabilidad civil en las actividades recreativas o deportivas previstas en el artículo 171.1.a) del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Canarias, aprobado por Decreto Legislativo 1/1994, de 29 de julio, debe responder conforme a su clausulado al pago de las posibles tasas que por la restación de servicios de búsqueda, rescate o salvamento puedan devengarse en caso de accidente o incidente en la realización de tal actividad, sin que en ningún caso pueda establecerse respecto de dicha cláusula franquicia alguna y debiendo estar vigente la póliza de seguro durante todo el tiempo de realización de la actividad.

Las especialidades deportivas establecidas en el epígrafe citado son, entre otras, las siguientes: submarinismo, travesía de natación, windsurfing, flysurf, esquí acuático, wakeboard, wakesurf, skurfer, motos de agua, bodyboard, surf, rafting, hydrospeed, piragüismo, remo, descenso de cañones y barrancos, puenting, goming, kite buggy, quads, escalada, espeleología deportiva o «espeleismo», bicicleta en montaña, motocross, vehículos de motor en montaña, raid y trec hípico, marchas y turismo ecuestre, esquí, snowboard, paraski, snowbike, skibike, aerostación, paracaidismo, salto base, vuelo de ultraligeros, vuelo en aparatos con motor y sin motor, parapente, ala delta y parasailing. (La Consejería competente en materia de seguridad y emergencia podrá establecer otras actividades recreativas y deportivas cuya práctica entrañe riesgo o peligro para las personas).

La actividad deportiva no está entre las recogidas en el artículo 171.1.a) del Decreto Legislativo 1/1994, de 29 de julio, y no se establece una franquicia por siniestro en La Póliza del el S.R.C. aportado. No procede.

Lo que sí se contratará por parte del Ayuntamiento, es un Seguro de Accidentes para los entrenamientos o reconocimientos del recorrido y la propia prueba deportiva.

PRESENTACIÓN

Las carreras por montaña tienen como objetivo fomentar la técnica y la práctica de rutas o senderos y actividades de montaña en toda su diversidad, así como actividades culturales divulgativas y educativas dirigidas también a la mejora y conservación de la naturaleza. Pasa por dar respuesta a las demandas de nuestros deportistas, sobre todo a los más jóvenes y dar respuesta a sus inquietudes.

Esta tendencia, a realizar deporte al aire libre, reorienta la promoción de instalaciones deportivas hacia las que sirven al deporte en el medio natural (senderismo, carreras, ciclismo) y va a mejorar la salud de los ciudadanos, ahorrando costes al sistema sanitario. En la misma línea, se ha incrementado el interés por las competiciones realizadas al aire libre y, más concretamente, en el medio natural.

Desde el año 2000 no ha dejado de crecer el número de carreras por montaña celebradas en España. Este fenómeno es bien visto por la administración turística y de desarrollo rural y por los municipios y comarcas, ya que estas carreras han servido para poner en valor territorios antes olvidados que han recobrado, gracias a estas pruebas, un cierto dinamismo mediante una actividad deportiva que se convierte en un evento turístico singular, difunde el nombre del territorio y produce un redescubrimiento por parte de sus propios habitantes.

Es indudable que las carreras por montaña dinamizan el turismo rural, ya que además de movilizar a los organizadores y corredores, también atraen a un volumen significativo de espectadores (muchos son familiares), que se desplazan para seguir el desarrollo de la prueba. Incluso, en ocasiones, se convierten en circuitos permanentes de entrenamiento.

Por tanto, nos proponemos llevar a cabo una carrera por montaña de ámbito regional que nos trasladará a un lugar insólito, para los amantes de la montaña. Es una carrera con recorrido a pie y por montaña que se desarrolla íntegramente en la Isla de Gran Canaria, en el municipio de La Aldea de San Nicolás y Tejeda.

Hay que tener en cuenta y especial cuidado al afectar los recorridos al Parque Rural del Nublo y a la periferia de la Reserva Integral de La Inagua (declarada por la Ley de Espacios Naturales de Canarias desde 1994), parajes muy protegidos que encierran en sus dominios una gran importancia a nivel paisajístico, geológico, medioambiental (flora y fauna autóctona) e incluso arqueológico.

ANTECEDENTES

Las pasadas ediciones, desarrolladas siempre en el mes de noviembre, fueron un éxito teniendo en cuenta que en ocasiones coincidía con otras pruebas en otros municipios de mayor tradición en este tipo de eventos deportivos.

Una media de inscripción que siempre supera los 300 inscritos entre las diferentes pruebas que se llevan a cabo, y con participantes de varios países. También se programaron carreras infantiles por recorridos urbanos, mientras se celebraban las pruebas oficiales, para que el deporte incida en los niños a temprana edad.

La idea es consolidarse en el calendario de carreras en esa época del año para incrementar la presencia de deportistas de países europeos y ofrecerles de lo que carecen en sus países de origen debido a sus condiciones climatológicas. Al mismo tiempo dar a conocer nuestro municipio entre la población de Canarias, después de haber estado tantos años aislados y con dificultades de comunicación. Para todo ello se colabora continuamente con el Cabildo de Gran Canaria y su proyecto de “Isla Europea del Deporte”, concretamente hemos estado en la primera edición de la Transgrancanaria Bike y de la Transgrancanaria 360º.

OBJETIVOS

Señalizar, transitar, rescatar, conservar y dar a conocer nuestros caminos y senderos a la vez que disfrutar de la mezcla de la naturaleza y el deporte. No hay que olvidar que parte de los caminos transitados son legado de nuestros mayores, es por ello que estamos obligados a no perder de vista todos y cada uno de estos objetivos:

  • Contribuir a la conservación y difusión de los objetivos y valores de los espacios protegidos.
  • Sensibilizar a los organizadores, participantes, acompañantes, población local, y a la sociedad en general, sobre la trascendencia de las áreas protegidas como lugares esenciales para nuestra salud y calidad de vida, al proporcionarnos toda una batería de servicios ambientales, culturales y espirituales.
  • Minimizar los posibles impactos sobre los recursos naturales y culturales de los espacios protegidos donde se desarrollen este tipo de eventos. Incluso contemplando la posibilidad de no autorizar una prueba, cuando se verifique que los impactos sean incompatibles con la conservación de los recursos (alternativa cero).
  • Contribuir a que el hecho de que la práctica deportiva se realice en un escenario natural protegido aporte un valor añadido a su desarrollo, en términos de implicación en las políticas de economía rural, de conservación y de asociación a la imagen de un parque natural o nacional.
  • Aprovechar este movimiento de personas y recursos para que repercuta positivamente en el desarrollo sostenible de las poblaciones locales vinculadas a estos territorios. Esto permitirá una mayor complicidad entre los practicantes de estos deportes y la población local.

LA ÉTICA

Todas las personas que participan en esta Carrera por Montaña comparten una serie de valores que hacen de esta carrera un evento ejemplar: Responsabilidad ambiental, favoreciendo en todo momento la conservación ambiental y el equilibrio social.

El Ilustre Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás y su Concejalía de Deportes, así como la

Sociedad de Deportes de la Aldea, promueven el evento “Entremontañas PARALELO 28 La Aldea de San Nicolás”, que tendrá lugar el día 14 de noviembre de 2020, a lo largo de la orografía del citado municipio aldeano, y parcialmente por el municipio de Tejeda, sito en la Isla de Gran Canaria.

El evento contará con dos carreras, que se describen en el siguiente apartado.